Análisis de macetas (caso 3)

Así a simple vista, dos handicaps serios: 1, la falta de espacio entre las sillas y la máquina de coca-cola; y 2, el tamaño de la propia mole de la máquina, que haría ridícula cualquier maceta convencional (en plan unas petunias, diría mi sobrina; en plan una apática bola de boj…). Algo había que poner, sin embargo, para quitarle dureza a ese rincón. El responsable del bar solucionó la papeleta con una maceta alargada y ancha, suficientemente grande (en consideración al handicap 2), y plantando dos coles dentro. La col de delante -de las que crecen a medida que se refaldan- ha terminado por eclipsar visualmente a la máquina, al tiempo que envuelve y da intimidad al cliente sentado junto a la maceta. Las plantas no estorban a nadie. Tampoco ensucian (ahí está el platillo, para recoger el agua). Para alegrar un poco el conjunto se han sembrado unos tagetes, ya muy pasados, pero que se resembrarán pronto sin intervención de nadie, y una gitanilla roja al fondo, que está bien donde está porque delante no duraría nada.

Es posible que detrás de esta maceta haya algún animal. En plan un conejo, o unas gallinas. No digo literalmente detrás, triturando los cables de la máquina de coca cola… sino en algún lugar no muy alejado del bar -digamos en el patio- para que el dueño pueda llevarles unas hojas de col de vez en cuando. Por eso está tan alta la primera col (las hojas que faltan pueden haberse reciclado ya en huevos fritos). En cuanto a la segunda, parece una col rizada, de las que no «suben». Pero es un acierto no haber puesto dos coles idénticas: ninguna destacaría. La maceta es más alegre y bien proporcionada así. Dos tallos refaldados dejarían demasiada pared a la vista. Además, las hojas de la col rizada parecen de papel froissé -llaman la atención por eso-, y su tono verde manzana casa bien con lo que queda de las gitanillas.

Análisis de macetas (caso 2)

Carretera de Santa Cruz a Sada. Septiembre.

A excepción de dos mini borduras en el centro, en las que han plantado rosales de pie y algunos impatiens, todo el jardín se vuelca en macetas. Festival de rosas -con algún alarde naranja o rojo- en macetas de plástico casi siempre blancas. Fachada rosa. Balaustrada rosa. Geranios rosas, surfinias rosas, una mandevilla rosa (M. sanderi ‘Rosea’) trepando por la rosa mocheta y la piña blanca de yeso (foto de abajo). En plena sintonía con un patio/jardín de macetas, tampoco pintaba nada aquí un césped. La malla antihierbas no se llena de bichos. Puede barrerse e incluso fregarse…

Concello de Oleiros, provincia de La Coruña. Diríase, sin embargo, un pequeño-Pequeño Trianon en el que ni un solo detalle ha sido descuidado. Bien por esta vecina/o, tan claramente anti-sistema. Le importa un rábano lo que diga Mon jardin, ma maison sobre la combinación de colores o la rigurosa «sostenibilidad» de los patios caseros 3.0. Ha hecho solo lo que le pedía el cuerpo a ella/él. Fresas con nata. Rosa pastel y columpios blancos. Como si la mismísima Marie Antoinette -con/sin la cabeza sobre los hombros- fuera a pasarse esta tarde a merendar.

Análisis de macetas (caso 1)

Casas de pescadores. Costa da Morte, agosto.

En posición de firmes, bien alineadas y cara al sol (sombras contra los azulejos), en lo alto de una calle empinada. Misma planta -un geranio equis, el más alejado de la puerta, del que se habrán ido sacando esquejes cada primavera- pero en macetas bastante diversas (no tanto que no peguen ni con cola, pero sí lo suficiente para darle ritmo al grupo). Sagazmente colocada la más pequeñita (y rosa) entre dos grupos equidistantes de tres (3+1+3). Suave escalonamiento desde la primera maceta, junto a la puerta, hasta ese vértice que parece formar la pequeñita-rosa. Otrosí: las dos únicas que son iguales, la 5ª y la 7ª, no están juntas, sino que acogen deliberadamente en medio a una distinta, esmaltada en blanco y azul (otro triángulo). Difiere ésta en el color pero no en la altura, que es exactamente la misma que la de sus guardaespaldas; y era importante que lo fuera, porque estas tres macetas -el segundo grupo de 3- son algo más altas que las 3 del primer grupo; vistas de frente, salvan la cuesta la propia calle, nivelan visualmente la pendiente. También por eso se colocaron en la parte baja de la cuesta los geranios más rumbosos: su propia altura suaviza el desnivel.
No hay polvo ni telas de araña ni colillas. Su dueño las debe de limpiar cuando limpia la acera y las baldosas de la fachada, de parecido tono rosa (solo ligeramente más apagado) que la maceta mini del centro. Las cepilla y las baldea también a ellas, seguro, y jamás se olvida de regarlas con agua limpia.