2022
Hospital de plantas en Amritsar, al norte de la India, con un equipo motorizado de intervención rápida». En París quieren copiar la idea. https://www.theguardian.com/environment/2022/jun/14/ae-for-trees-pioneering-clinic-in-india-provides-lifeline-for-poorly-plants
Buenas noticias, para empezar el 2021: https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/reverdecer-sahara_16194
https://www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/lugo/sarria/2021/02/04/sur-lucense-refugio-invernal-ave-rapaz-peligro-extincion/0003_202102M4C8991.htm
Para este comienzo del 2020:
https://laramadeoro.com/2020/03/18/pequena-seleccion-de-buenas-noticias-2/
Para 2018/comienzos de 2019, a mi regreso de la luna:
https://laramadeoro.com/2019/01/15/pequena-seleccion-de-buenas-noticias/
(Unos años sin blog)
Buenas Noticias 2013…2014.
- Nueve ejemplos de energía limpia:
http://elpais.com/elpais/2015/09/08/ciencia/1441724011_508071.html - La justicia holandesa ordena a su gobierno reducir las emisiones de CO2: http://www.abc.es/natural-cambioclimatico/20150624/abci-holanda-recorte-emisiones-juzgado-201506241318.html
- 600 Ha de Valdemoro, ilegalmente recalificadas, vuelven a ser verdes: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/14/madrid/1431605581_558284.htmll
- La finca la Almoraima (Cadiz) seguirá siendo nuestra, es decir, de TODOS:http://www.eldiario.es/andalucia/directora-Almoraima-reconoce-totalmente-tradicionales_0_387062598.html
- En El Salvador: un Observatorio Ciudadano en defensa del medioambiente ( por el cultivo sostenible del café):
http://elpais.com/elpais/2015/05/04/planeta_futuro/1430756661_725077.html - Lugares que van camino de las «emisiones cero»: El Hierro, Feldheim, Samso, Vitoria…y más.
http://elpais.com/elpais/2014/11/07/buenavida/1415352361_561903.html - En Piplantri (India): por cada niña que nace se plantan 111 árboles:http://elpais.com/elpais/2014/10/17/planeta_futuro/1413563290_976519.html
- Las campesinas marroquíes ven reconocido su derecho a la tierra: http://elpais.com/elpais/2014/08/08/planeta_futuro/1407512856_870432.h
- Azúcar orgánico en la red de comercio justo, Paraguay:http://www.manduvira.com/es/lacooperativa.php
- ¡39 ZEPAS marinas!. En España se multiplica x20 el espacio de protección de aves: http://www.seo.org/2014/07/17/espana-marca-un-hito-en-la-conservacion-del-mar/
- Primer aniversario del Parque Nacional Sierra del Guadarrama: http://elpais.com/elpais/2014/06/20/album/1403262938_114090.html#1403262938_114090_1403263204
- Cultivar azafrán, y hacerlo juntos, una buena forma de salir de la crisis. Blog de la cooperativa de Villacañas: http://azafransolidario.org/
- Descubren 14 nuevas especies de rana en la India:http://www.abc.es/ciencia/20140603/abci-ranas-bailarinas-india-201406031042.html
- ¡Noticia extraordinaria para los vecinos de Bergantiños!: paralizado el proyecto de explotacion a cielo abierto de la mina de oro de Corcoesto:http://praza.com/movementos-sociais/6733/a-presion-social-paraliza-de-vez-a-mina-de-corcoesto/
- Cinco ecosistemas recuperados, cuando ya se daban por perdidos (entre ellos, las Tablas de Daimiel): http://elpais.com/elpais/2014/02/14/eps/1392384158_590015.html
- La Junta de Andalucía amplía el Parque de los Alcornocales para impedir la construcción de un complejo turístico:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/17/andalucia/1389989646_694754.html
- La mejor noticia posible para toda la zona oeste de Madrid:
http://www.publico.es/488984/eurovegas-pincha-en-espana - ¡Emprendedores y ecologistas!.En La Coruña, pescado a domicilio en bicicleta.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2013/12/04/pescado-domicilio-bicicleta/0003_201312H4C12992.htm - Bicicletas públicas (y eléctricas) en Madrid, desde la próxima primavera:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/28/madrid/1385675164_155798.html - La Comisión europea propone reducir la producción de bolsas de plástico: http://www.lemonde.fr/planete/article/2013/11/04/l-union-europeenne-sommee-de-reduire-l-usage-des-sacs-en-plastique_3507980_3244.html
- Éxito de los ecologistas en Baden-Wurttemberg: el 11% del PIB procede ya de empresas «limpias»:
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/19/actualidad/1379614001_488065.html - En España ya se venden más bicis que coches:
http://economia.elpais.com/economia/2013/09/13/actualidad/1379068387_078689.html - Los industriales de Francia se comprometen a apoyar el aceite de palma producido de forma «sostenible»:
http://www.lemonde.fr/planete/article/2013/09/02/des-industriels-francais-s-engagent-a-utiliser-de-l-huile-de-palme-durable_3469589_3244.html - Menos construcción = más naturaleza a salvo.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/30/actualidad/1375204232_340608.html - El agua, «bien público esencial». Y Bruselas dice que SÍ:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/09/actualidad/1373398526_518787.html - El huerto arrasado en un colegio de Fresnedillas tendrá que ser repuesto: http://elpais.com/ccaa/2013/05/15/madrid/1368641950_240674.html
- En las instalaciones de un parque eólico, al norte de Alemania, se recupera con éxito una población de langostas prácticamente desaparecida durante los bombardeos de la II Guerra Mundial:
http://ecologie.blog.lemonde.fr/2013/05/05/des-eoliennes-pour-restaurer-une-population-de-homards-decimes/ - Más ovejas y menos máquinas en el Llobregat:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/01/catalunya/1367426126_824350.html
- La UE prohibe, por fin, dos de los plaguicidas causantes de la alta mortandad de abejas:http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/29/actualidad/1367222406_963731.html
- La Sierra de Guadarrama, declarada Parque Nacional:
http://elpais.com/elpais/2013/04/25/eps/1366907915_895112.html - Escocia aspira a cubrir el 100% de su demanda eléctrica con energías renovables:
http://www.abc.es/economia/20130429/abci-escocia-paraiso-renovables-201304262116.html - Los mejores vinos de Madrid, ahí mismo:
http://www.abc.es/viajar/restaurantes/20130425/abci-bodegas-enoturismo-madrid-201304231239.html - Andalucía frena el proyecto de gasoducto en Doñana:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/19/actualidad/1366400784_018005.html - ¡Mantenimiento ecológico del césped!. El Archivo de París y sus cuatro ovejas.
http://www.abc.es/natural-vivirenverde/20130410/abci-ovejas-paris-201304101115.html - La pardela cenicienta, ave del año 2013:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/21/catalunya/1363900366_688255.html - Nuevos coches eléctricos e híbridos:
http://blogs.elpais.com/coche-electrico/2013/03/los-modelos-electricos-e-hibridos-del-salon-de-ginebra.html - Las vacas españolas ¡campeonas de Europa!:
http://www.lne.es/asturias/2013/03/03/espana-gana-campeonato-europeo-raza-frisona-cinco-vacas- - Huevos de gallinas no estresadas:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/04/actualidad/1362432011_242412.html - El Prior del Monasterio de Samos, a la cabeza de la modernización energética en Lugo. Desde este mes de enero las celdas de los monjes se calientan con una caldera de «pellets»…
-
«140 países acuerdan vetar el uso del mercurio por su impacto en la salud…».
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/19/actualidad/1358617326_477695.html
AGENDA (*última actualización, enero 21)
Tras la nevada y el hielo (borrasca Filomena). MOTOSIERRA, sin parar, hasta dejar despejado el camino y la huerta de ramas caídas. Apilar lo que no pueda llevarse a casa, como leña para el próximo año. Pedir un primer permiso de quema a los forestales.
Y en cuanto se libere de nieve, plantar por fin los ajos (¡nunca tan tarde!) y preparar siembra de habas y guisantes.
*************** Trabajos rutinarios, sin actualizar:
- Podar las viñas. El día 5 de abril haremos injertos en las «bravías».
- Preparar la tierra para plantar las patatas en cuanto deje de hacer frío por las noches
- Semilleros cubiertos de lechugas, rúcula, acelgas, remolacha.
- Arreglar los postes y alambres de las moras.
- Aprovechar los días sin viento para ir pulverizando caldo bordelés por las viñas y los frutales de hueso.
- Limpiar cuanto antes la charca y el cauce del manantial, antes de que las zarzas vuelvan a hacerlo intransitable, como todos los años
Desde mediados de junio, AHORA
- Regar un día sí y dos no las huertas
- Tutores para los tomates de enrame, y cajas de fruta para los de mata baja. Que estén firmes. Ir atando a medida que se forman los racimos.
- Entrecavar las cebollas de vez en cuando, por si vuelve el grillotopo
- Mantener bien acolchado lo demás
- Regar los 5 injertos de garnacha que parecen haber sobrevivido
- Queda todavía pendiente: cavar y abonar las moras
- Mantener desbrozadas las calles de las viñas
- «Chapodar», es decir, recortar los sarmientos cuando ya los racimos estén bien formados.
- Prestarle atención a los melocotoneros de viña. El año pasado había «gusanos cabezudos» (Capnotidis tenebrionis) en las ramas, así que puede haber larvas en el suelo. Cavar y regar casi constantemente alrededor.
- La primera semana de julio, recoger las patatas (tanto las Shanon como las Mona Lisa, son de 90 días…hasta 100)
- El fin de semana de San Juan: ¡EMBOTELLAR EL VINO!
En el resto del mundo: *sin actualizar/julio 14
- Todos los primeros sábados de mes: mercado de productos locales en la Casa de Campo (Madrid). Hortalizas, queso, vino…
- Todos los fines de semana. mercado de productos locales en el Matadero (Madrid)
Me encanta tu blog!!! mucho éxito en todo lo que hacés!