El misterioso cadáver del Château des Penthes

arbre à penthes
Basado en hechos reales.

Este árbol  fue plantado hacia 1870 en  Ginebra, en el parque del Château des Penthes (entonces  privado, hoy público).  La mañana del  seis de octubre de 1993, a eso de las 10:15, un estallido  salvaje se dejó oir por el vecindario.  Cuando las fuerzas del orden llegaron al castillo,  del árbol quedaba lo que se ve en la foto. Cuarenta y tres metros cúbicos de astillas habían salido volando por los aires (literalmente), para ir a caer  sobre  determinado inmueble de la ciudad….

Preguntas:

1.  El árbol en cuestión

  • Era un manzano de la variedad “tabardilla”
  • Era un cedro del Líbano
  • Era un baobab (imbondeiro)
  • Era una secuoya
  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

2. Procedía de

  • Oriente Medio
  • La costa del Pacífico
  • Orense
  • Angola
  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

3. La causa probable de la muerte fue

  • Una carga de dinamita
  • Varios  gin-tonics
  • Un rayo
  • Varias motosierras + trituradora
  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

4. Tras lo sucedido estaba

  • J.F., propietario del parque, tratando de aparcar marcha atrás el coche
  • O  Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive
  • Hezbolá
  • Júpiter Tonante
  • Ninguna de  las anteriores respuestas es correcta

5. El inmueble en que cayeron las astillas  resultó ser

  • El Centro Gallego en Ginebra
  • Le Palais des Nations
  • La Embajada de los EEEUU
  • La Parroquia de St. Gervais
  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

ANIMAMOS A LOS LECTORES DEL BLOG A ENVIAR CUANTO ANTES SUS RESPUESTAS. Todas las combinaciones son verosímiles, pero sólo una es la verdadera.
EL PRIMERO QUE ACIERTE SE LLEVA UNA BOTELLA DE VINO DE LRO  (que se embotellará –si para entonces queda algo de vino en la barrica- allá por junio).

8 comentarios en “El misterioso cadáver del Château des Penthes

  1. A ver, voy a arriesgarme con este multiple choice. He buscado la página del Chateau donde dice que es un SEQUOIA. He hecho trampa. Rayo como causa de incendio-explosión. Júpiter Tonante, artífice del meteoro. Mes especialmente lluvioso. Sequoia, digo yo que americano, o sea que no sé, no sé si llegan al Pacífico americano. Seguro que cayó en la Embajada de los EEUU, provocando alerta nacional. ¿He acertado?

    • Querida Betty Boop…puede que sí…puede que no…Te la has jugado, sí señor.
      Te agradecemos muchísimo tu respuesta, que queda registrada hasta que se desvele el misterio. Mantendremos el SUSPENSE un poco más para darle la oportunidad a otros lectores a arriesgarse…(Ojo, que lo que está en juego es un botellita de valor INCALCULABLE, 100% garnachón!))
      Muchos bsss

  2. Mmm… a ver… mi intuición me dice que se trataba de un cedro del Líbano, procedente, por tanto, de Oriente Medio, al que Hezbolá le puso una carga de dinamita como modo amble de llamar la atención del mundo sobre alguna de las cuestiones, sean las que fueren, por las que se interesa habitualmente esta organización; y cuyos restos dinamitados fueron a caer, en su mayor parte, sobre el Centro Gallego de Ginebra, motivo por el cual has llegado tú, buena gallega, a enterarte de la historia.

    Por ejemplo.

  3. Yo sí que voy a arriesgarme, sin hacer trampas y, además, planteando un tema delicado y controvertido.

    Yo creo que se trataba de un manzano de la variedad tabardilla procedente de Orense. La causa / instrumento de la muerte fue una combinación de motosierras y trituradora. Las astillas cayeron en el Palais des Nations. Y dejo para el final el tema más delicado. En mi opinión, tras lo sucedido estaba J.F., el propietario del parque, pero, aunque él alegue lo contrario, no me creo que estuviera tratando de aparcar marcha atrás y dañara sin intención el árbol. Yo buscaría más bien la explicación en ese problemilla que los suizos de pura cepa, como J.F., tienen con los extranjeros (el manzano tabardilla de Orense). Ahí queda eso … Quedo a la espera de una resolución rápida de este concurso y me adelanto a felicitar a mis compañeros. Que gane el mejor

  4. Llega el momento de desvelar el misterio. Si por mí fuera (véanse posts más recientes), hubiera mandado el RAYO teledirigido directamente a la sede de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, pero sin pasar por ningún árbol, que no tienen culpa.
    Bueno, the winner is…. ¡Maite Ximenez!, y eso que no jugó 100% limpio… pues ya he indagado yo también por la web y resulta que hay un listo, de esos especialistas en corta-pega, que ha calcado tal cual en su blog el cartelito informativo del Château. Con todo y eso, la botella (si llega a haber alguna) será para MaiteX./B.Boop por haberse espabilado. ¡Enhorabuena!. ¡Y enhorabuena también a los demás participantes!. ¡Aunque no hayáis ganado la botella, pasaos por casa, que en la barrica hay barra libre…!.(Por eso precisamente dudo que al final lleguemos a embotellar nada…)
    La hipótesis de Vanbrugh era sugerente, pues en Ginebra hay muchos y muy hermosos cedros (alguno de ellos con historia, que queda para otro post). Pero yo no frecuento mucho el centro gallego, sabes, soy más de danzas orientales (bollywood). También era interesante la opción de Betula, perfectamente verosímil tal como anda el patio.¡Estos suizos…!. Betula alba: te agradezco especialmente tu participación, angustiada como estarás por todo lo que le está pasando en estos momentos a tu prima Alnus glutinosa en Sarria.
    Un rayo enviado por Júpiter Tonante cayó la mañana de autos sobre la centenaria secuoya del castillo, y en un nanosegundo mandó 43 toneladas de astillas a la embajada de los USA…lugar de origen de la difunta. Creemos que saltaron las alarmas y hubo alerta. De hecho, la portera de la embajada tuvo que pedirse una baja por infarto.
    Muchos bss y gracias a todos. Volvemos a la Plataforma Sarriana polo Río, a ver cómo van las cosas.

  5. jajaja! Veo que tienes más respuestas que yo en mi blog escolar. Ummm será porque la botella de vino anima? Porque no sería correcto que si no….Bikos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s