
Las heucheras necesitan suelo fértil y fresco. Si se intenta su cultivo en la mitad norte de España, mejor mirando al sur-este. Si se intenta en la mitad sur -lo que no sé si es muy recomendable…- mejor a la sombra, sombra total, aunque la planta no florezca. En realidad, con estas variedades de la carta de postres la flor no importa tanto. Antiguamente ( antes de los años 80), las variedades de heucheras que podían encontrarse eran plantas diferentes a éstas; la más habitual era una heuchera mejicana (H.sanguinea), adaptada al suelo mediocre, al pleno sol, y cultivada en Europa y USA en ese estilo de jardines «kitsch» que eran, por entonces, las viejas rocallas. Leo en un manual de plantas vivaces que estas primeras heucheras se usaban por sus espigas de flores, tan diminutas, etéreas casi, que en Francia se las llamó «désespoir du peintre».
Las heucheras modernas son otro rollo. Más fornidas que sus primas de Chihuahua, estos híbridos «siglo XXI», descendientes de variedades del este de los EEUU, se cultivan como tapizantes por su crecimiento compacto y sus hojas recortadas, de silueta parecida a la de los arces (a escala XS), con mucho colorín, de tacto ligeramente atercipelado, siempre sanas y rubicundas.
La foto está sacada en una rotonda urbana (Basilea) el pasado mes de enero. Las Caramel están mezcladas con las Brownie, las Citronelle, las Tiramisú… y el marco, muy irregular, lo forman unos brezos dorados (otros que interesan por su follaje; hasta es bueno quitarle la flor en cuanto asoma, para que la mata no decaiga).
Cruzamos la rotonda de buena mañana. La escarcha había cubierto el macizo de una lámina de cristal, y el follaje de las heucheras -con todos los colores entremezclados, como en el escaparate de una tienda de chuches- parecía espolvoreado de azúcar glas.
NOTA:
Hay mucha información sobre estas y otras plantas de ancestros americanos en el link http://www.ngb.org (Natinal Garden Bureau, USA)
Jaaaaaaaaa !!!
Pues sí, Barbie, al principio creí que ibas a balar de postres. Esos tres me gustan mucho. Pero viendo los bulbos di por hecho que la cosa iba de plantes y flores.
Yo ya he empezado a comprar tulipanes. Ya los hay frescos y preciosos en Madrid. El domingo fui a comer a casa de mi hijo y le llevé a la novia un buen puñado de ellos, blancos, en un jarrón casi esférico de cristal negro. Le encantaron.
En casa ya tengo varios grupitos. Me encantan, tan sencillos y de tantos colores hoy día-
Besotes,
Grillo