Catalina huele a rosas

catherine-deneuve-20051201-87402Dos «rosas antiguas»,  la damascena y la centifolia, proveen desde la noche de los tiempos las esencias que llamamos «attar» de rosa (por destilación) y aceite  «absoluto» (por extracción), presentes en los mejores perfumes del mundo.

La rosa damascena llegó de Siria a Europa en las alforjas, dizque, de algún cruzado. Hoy se cultiva principalmente en Bulgaria, en el «valle de las rosas»  (Kazanlak) y en Turquía, en la región de Edirne (antigua Adrianopolis). Leo en internet que sólo el primer pais citado proporciona el 70% del aceite de rosas del mercado mundial.  La rosa centifolia es la rosa de Grasse, ciudad provenzal, «capital mundial del perfume», pero también se cultiva en Italia y en Marruecos… Al decir de los que saben de estas cosas, la centifolia deja un regusto a miel del que carece la damascena, más pura, más «rosa». (En cuanto a la rosa cortada – la de los ramos, la del ojal-  viaja por un camino diferente, que contaremos en otro post; un camino que lleva de las laderas volcánicas de Ecuador hasta Kenya, y de uno y otro puntos a la gran centrifugadora mundial de la flor cortada: la casa de subastas de Alsmeer, al norte de Amsterdam)

Jean-Paul Gherlain, perfumero – ya octogenario- del portal nº68, rue des Champs Elysées, (frecuentado por esas turistas japonesas que van por la calle dando tumbos, cargadas como mulas con sus bolsas de Gucci, Ferragamo, etc, etc), publicó en 2002 Les Routes de mes parfums :

«…Detrás de cada uno de nuestros perfumes se esconde una musa…  Creé ‘Nahema’ pensando en Catherine Deneuve. Esta actriz soberbia, de inmenso talento, me había fascinado en uno de sus películas, «Benjamin o Diario de un adolescente». Catherine aparecía dentro de una jaula dorada con el suelo cubierto de rosas, vestida de seda blanca y los cabellos extendidos, como una aureola… el efecto era perturbador…Mi imaginación daba vueltas en torno a este recuerdo, y acabó convirtiéndose en el hilo conductor que, en 1979,  me llevaría a ‘Nahema’. Construí entonces ese perfume como un fragmento musical; quería recrear el ritmo lancinante del Bolero de Ravel: la nota olfativa principal se transformaba poco a poco en una presencia obsesiva. Siempre he sido un apasionado de las rosas, y mi jardín posee unas ochenta variedades…’Nahema’ es  una *rosa absoluta, construida sobre un acorde floral que acentúa el arranque, muy intenso, y se apoya sobre un fondo de madera y fruta, matizado por un toque de sándalo. Mi deseo era crear una composición que expresara de forma instantánea la sensualidad de una mujer particularmente refinada, experta en ese juego que consiste en ofrecerse sin dar la impresión de haberse ofrecido por completo… No es por casualidad que todas las creaciones Gherlain acogen la fragancia de la rosa en su composición, pues su poder de seducción ha atravesado los siglos…De la rosa centifolia, que es la rosa de mayo provenzal, a la rosa damascena, menos dulzona, existen alrededor de siete mil variedades. La recolección se hace únicamente en el mes de mayo, hacia las ocho de la mañana, cuando la flor empieza a abrirse y el aroma está en su apogeo…«

(Apud  Le goût de la rose, ed.Mercure de France, 2008, pp.61-63. *Con *rosa absoluta quizá se refiere al aceite «absoluto», esto es, al que se extrae de los pétalos utilizando disolventes)

2012-05-10 23.56.37En LRO crece una Rosa x damascena. Procede del esqueje que me trajo un amigo, Radhouanne (jardinero y entendido en olivos) de su casa en Túnez.  El esqueje arraigó en una maceta pequeña de arcilla -como las que limpia Catherine en la foto de arriba- rellena de tierra, mantillo y arena. Al año siguiente la planté en una esquina de la casilla, donde florece con profusión durante todo el mes de mayo (*en la foto se ve a un escarabajo, medio anestesiado por el olor, hundiéndose más y más en la corola…)

NOTAS
Además del libro citado, estas dos webs: rosasdebulgaria.com, (compra de cosmética búlgara on-line…más económica, en todo caso, que la de l nº68 Champs Elysées) y westcoastaromatherapy.com, donde se explican con detalle los procesos de extracción del aceite. La expresión «rosas antiguas» queda para otro día  (es una larga  historia.)

6 comentarios en “Catalina huele a rosas

  1. No puedo opinar mucho de rosas. Sé que me gustan las rosas blancas de jardín, lamentablemente de olor breve y con muchas espinas.
    Las veces que he enviado rosas a una chica han sido siempre blancas o amarillas, en número impar y jamás un ramo grande que parece epatante o cateto; con 7 o 9 basta; y ya con su jarrón bien aderezado con ‘llamanovios’ o algo.

    Pero: qué belleza, qué enorme talento el de Catherine Deneuve y qué mujer tan asequible a pesar de su glamour. David Bailey (que fue su marido) también vino a nuestro estudio para fotografiar a la Jet Set madrileña en una campaña de promoción de diamantes que organizó la agencia J.W.T. para De Beers. Se trajo a Catherine. Un cielo de mujer en privado, en confianza.

    Luego volví a Londres para convencer a David que viniera a España, (Marbella, en Puente Romano) para hiciera de director de fotografía para un catálogo de la colección de ropa de verano de Galerías Preciados… ¡ Fíjate, qué horror !
    Otra vez vino con C.D. Es curioso, ella tan chic y elgante y él descamisado, sucio, con el pelo revuelto y sin afeitar. Pero, insisto, ambos agradables, corteses y próximos; (detesto eso de ‘próximos’… Aggg!)

    • Me encanta lo que nos cuentas, Grillo, es lo que me faltaba para terminar de considerar a C.Deneuve como la número uno. Para empezar, es que es imposible ser más guapa. Y no ha dejado de mejorar, año tras año. En las fotos de joven (como las de la película Benjamin) me parecía una rubia convencional. Muy guapa, sí, pero un aquel relamida…Ahora bien, desde que cumplió los 30-cuarenta, y de ahí para arriba, ¡qué mirada más serena, qué belleza!. Le hicieron fotos para Channel, no para Gherlain. Pero no son las mejores, en mi opinión. Aún así, Gherlain es un tío listo, porque sólo con esa asociación -Deneuve/Nahema-, sin fotos ni nada, su perfume de ROSA-ROSA siempre irá asociado a la actriz.
      Las rosas blancas, como las camelias blancas, se oxidan rápido, se estropean…Quiero dedicarle este año varios posts a la rosa. A mucha gente le cansa, la considera anodina y como de otros tiempos. Pero se equivocan. Se equivocan gravemente. Las rosas, como el buen vino, como ciertos discos, ciertos libros, como Catherine Deneuve, son de esas cosas cuyo valor sólo discuten los ultra-modernos con el radar estropeado, que desesperan por encontrar cosas siempre nuevas, siempre modernas, «lo último»,lo más llamativo e inesperado …y por el camino se dejan a los clásicos. Es un prejuicio. Y es una pena también, porque se pierden lo mejor.
      (Voy a google a buscar al descamisado, D.Bailey)

      • Bueno, bueno..tenía su puntito, y aún lo tiene. Y mucho talento, por lo que leo en la wiki inglesa.
        Deduzco, por las fechas, que tú los conociste a principios de los 70. ¡Cómo no iba a ir el hombre un poco «grunge»!. Era lo suyo, y a Catherine seguro que le encantaba así, con toda su roña encima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s