- No se va respetar la fecha del 28 de febrero como inicio del período de cría. Legalmente, por lo visto, los madereros disponen de todo el mes de marzo para talar. Las garzas ya han empezado a criar; al mirlo acuático le han hecho fotos acarreando material para su nido; las yemas de los alisos se hinchan de hora en hora, los sauces florecen…
- Se siguen haciendo turnos en la isla las 24 horas del día, para que los árboles no se queden solos en ningún momento. Los hosteleros de la zona cuidan de los miembros de la plataforma que siguen allí; les han llevado una tartera de callos, empanadas, fruta…Cada mañana el estanquero acerca la prensa y el panadero el pan. El dueño de la papelería les ha llevado libretas y bolis. El ferretero ha ayudado a la instalación del tinglado que les protege de la lluvia.
- Fuera de la isla, o yendo o viniendo, hay mucha gente trabajando. Cada pocas horas se actualiza el facebook. Hay que escanear textos de la prensa, seleccionar fotos, redactar, revisar una y veinte veces lo redactado. Hay gente leyéndose las directivas europeas, las normativas de la Xunta sobre protección del Camiño de Santiago, estudiándose hasta el último detalle del Proyecto. Hay que resumir, traducir al castellano o al galego, repartir textos para que se lean y revisen antes de mandarlos a la prensa. También se están preparado unos textos en francés, inglés, y alemán, para que los peregrinos que deambulan despistados por la zona no pierdan detalle. Ayer se enviaron varios comunicados y solicitudes de información (a la Confederación Hidrográfica, Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Dirección Xeral de Protección da Natureza da Xunta de Galicia, etc), y se está estudiando la presentación de una querella por delito medioambiental.
- A los miembros de la Plataforma el Alcalde unas veces los llama «perroflautas» y otras veces «intelectuales». Sus declaraciones, como las de algunos de sus defensores en los comentarios a las noticias on-line, suelen ser muy divertidas.
- Todos son conscientes de que la presencia de gente en la isla y en las orillas debería terminar cuanto antes: no es bueno mantener esa presión sobre el río. ¿Qué hacer, sin embargo?. En el momento en que los miembros de la Plataforma se marchen, las motosierras regresarán.
Para apoyar a la Plataforma, firmando su petición de paralizar las obra:
https://www.change.org/es/peticiones/confederaci%C3%B3n-hidrogr%C3%A1fica-mi%C3%B1o-sil-concello-de-sarria-una-pr%C3%B3rroga-que-permita-la-reconsideraci%C3%B3n-del-plan-de-adecuaci%C3%B3n-de-cauce-y-ordenaci%C3%B3n-de-m%C3%A1rgenes-de-los-r%C3%ADos-sarria-y-celeiro-1a-fase
Imágenes e información: https://www.facebook.com/salvemosoriosarria:
Veo que tenéis un alcalde a la altura de las circunstancias.
Hoy tenían pleno, no sé que habrá pasado.
Buena iniciativa.
Gracias, Jordi. A ver si entre todos conseguimos que esto termine bien.