Febrero 2012
Ando estos días dándole vueltas a la planificación de las cinco pequeñas huertas de LRO. Todavía no podemos preparar nuestros propios semilleros, lo que nos hace depender mucho de los proveedores de planta ecológica. Este año no se pondrán patatas, las compraremos en Lástras de Cuéllar, ni cebollas ni ajos, que nos traerá Diego de Villadelprado (colega agricultor, con su finca también certificada). Además de lo que hay en las huertas, muchas cucurbitáceas se siembran directamente en los composteros (calabazas, calabacín, melón) y por ello no se incluyen en la tabla. Hacia julio hacemos una segunda plantación de tomates y calabacín, para que haya producción en septiembre y octubre. Las tablas del 2010 y 2011 están coloreadas. Así se visualiza rápidamente la rotación, que es más una cuestión de sentido común que de principios estrictos e inamovibles (de hecho, la vamos adaptando de año en año): el naranja corresponde a cultivos «de fruto» (tomates, pimientos…); el amarillo pálido a los de «semilla» (leguminosas), el verde a los de «hoja» (lechuga, acelga…) y el azul a los tubérculos y bulbos (patata, cebolla…). Cuando las hortalizas del 2012 estén en la tierra, también colorearé la tabla correspondiente.