Pipas de calabaza &Co.: técnica del remojo

Punto de partida: tenemos prisa.
Para adelantar la germinación de las semillas se dejan una noche (o un poco más) en un vaso de agua tibia. La técnica funciona con todas las semillas hortícolas un poco grandes y de tegumento duro: cucurbitáceas y leguminosas. En condiciones normales, en siembras directas en el exterior, la humedad y el calor primaveral de la tierra habrían reblandecido esa piel que recubre el embrión. Así fue o parecía que iba a ser al comenzar abril. Sin embargo, el frío intenso de finales de mes (al que -hay que decirlo- nos habíamos ido desacostumbrando las últimas primaveras) se lo ha hecho pasar mal este año a las siembras y plantaciones precoces, y eso a pesar del tinglado de campanas de plástico y túneles que montamos en la huerta. Las patatas, por ejemplo, se nos han helado por primera vez en doce años. Berenjenas , tomates y pimientos (estos últimos plantados diez días más tarde), se helaron solo parcialmente y ya están rebrotando con fuerza. En cuanto a las cucurbitáceas, alegremente sembradas por Semana Santa en los montones de hierba para compostar… aurevoire! (1)
Lo dicho. Para recuperar el tiempo perdido las pipas de calabaza y calabacines (y si se quiere, aunque son más pequeñas y, mojadas, se pegotean entre ellas, de pepinos + sandías/melones) se ponen a hidratar 12- 24 horas y después se siembran en un recipiente cualquiera. Semisombra. Dos tercios de fibra de coco y un tercio de tierra limpia. O mitad y mitad… Germinará igualmente. Y si la siembra la hubiéramos hecho a cubierto y quince o veinte días antes, como el año pasado (2), incluso valdría con usar solo fibra de coco, contando con repicar después la plántula a un sustrato más rico. Pero ya vamos mal de tiempo; si queremos catar los calabacines antes de la Virgen de Agosto (fecha de referencia muy usada por aquí), no hay ni que pensar en repicados: hay que quemar etapas. ¿Y por qué no repetir la siembra directa, que siempre va también? Para no jugármela dos veces, en este caso (ahora, ya pasada la primera mitad de mayo) con el deambular del grillotopo en celo… Solo cuando las plantas tengan cuatro hojas las llevaré a la huerta, rompiendo por abajo el cubilete/recipiente donde las he sembrado, de modo que puedan salir las raíces pero quede el cuello protegido con esa especie de cinturón defensivo/bufanda de plástico -a modo de Detente Grillotopo.

NOTAS
(1) Tiempos de germinación y temperaturas medias requeridas, según Jerôme Goust (Le plaisir de faire ses graines, éd. de Terran, 2005):
Cucurbitácas, en general: 10 días, entre 20-25º
Judías: 7 días, entre 15 y 30º (guisantes, 8 a 24º)
(2) https://laramadeoro.com/2020/05/02/semilleros-de-la-cuarentena/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s