Consultorio (3)

TODOS LOS PERSONAJES Y SITUACIONES SON INVENTADOS. CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD ES MERA COINCIDENCIA.

Imperio Austrohúngaro, primavera 2099

sisi

Estimada Barbie Jardinera:

Soy Si-sí de Lucushofen, Regidora electa de Oribistach, pequeño pueblo de la Alta Austria que atraviesa el Camino de Santiago (un ramal alternativo, procedente de los Cárpatos), y del que se está hablando mucho estos días a raiz de cierto conflicto -que ahora te cuento- con una parte de sus vecinos.

Si de algo soy yo culpable, Barbie, es de querer un pueblo más moderno y elegante. ¿Qué imagen queremos dar al mundo desde este rincón del Imperio, me preguntaba a mí misma sin descanso durante la campaña electoral?. Al poco de ser elegida por 19ª legislatura consecutiva, una de mis primeras medidas fue convocar a los concejales de mi think tank para debatir este asunto. Y en esas estábamos, una aburrida tarde de invierno de 2096, repantingados y medio adormilados en el *Rathaus, en zapatillas algunos, mondando castañas asadas otros, discurriendo sesudamente con qué look entraría este pueblo en el siglo XXII… cuando un timbrazo en la puerta de abajo nos hizo dar un salto y desperezarnos. Era mi amigo No-nó, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Danubio.

Lo que viene ahora, Barbie, ya lo sabrás por la prensa. Abreviando, que a No-nó le sobraban unos cuartos, mejor dicho, no le llegaban los cuartos que tenía para llevar a cabo cierta obra en el curso alto del Danubio –que impidiera las inundaciones en el curso bajo- y, por no devolvérselos (los cuartos) al que se los había prestado- alguien muy, muy distraido, por lo que dedujimos-, venía a ofrecérnoslos a nosotros para que embelleciéramos con ellos Oribistach, en particular la  Promenade junto al río (*an der schönen blauen Donau). Nos recordó que esa oferta ya se la había hecho a nuestros antecesores en el Rathaus, que también habían aplaudido la idea, pero que ahora el dinero estaba ya en la bolsa, contante y sonante, y nos tocaba a nosotros iniciar el proyecto. Que qué decíamos. ¿Y qué ibamos a decir?.

Nuestro think tank, con el apoyo de No-nó, diseñó entonces un ambicioso programa de intervenciones, con el objetivo de promover cambios de gran calado en sectores estratégicos del pueblo. Un completo Plan Renove que se llevaría a la práctica por fases. Para ejecutar el proyecto se contrató a la Empresa de Ya-yá. Estas son algunas de las medidas que preveía el plan:

Promoción del sushi de trucha del río Danubio. Instalación de la wii en las tabernas de la Promenade, como alternativa al dominó y la brisca. Tala de los alisos y chopos del río (Danubio) y sustitución por olivos centenarios, incluso milenarios (véase infografía de No-nó, aquí abajo). olivos centenarios, incluso milenariosDemolición de los puentes de pizarra y/o granito, y sustitución por pasarelas galacticas austrohúngaras. Prohibición de sacar a pasear canes de palleiro, o bien sustitución (a cargo del plan Renove) por Bracos Húngaros, ….y muchas más cosas, Barbie, todas en esta línea vanguardista. Financiaríamos un trenecito de colores que subiera y bajara por la Promenade an der schönen blauen Donau, y también reduciríamos a la mitad los bancos públicos, con el objetivo de que mis electores de la Tercera Edad se vieran obligados a caminar más, o incluso a apuntarse a los talleres de pilates (también en el programa). La otra mitad de los bancos se retiraría, siendo reemplazados ipso facto por unas modernas planchas de metacrilato, sin respaldo ni nada.

Ya en los preliminares del plan Renove hubo señales de que las cosas podrían torcerse. Algunos paisanos (pocos) se negaron a quitarse la boina de lana y sustituirla por una gorra de béisbol puesta del revés . Uno de los empleados de Ya-yá  lo intentó personalmente –acercándoseles por detrás- , pero ellos se resistieron como gatos panza arriba.

modelo antiguoplan renove

El verdadero problema surgió cuando unos que se creen intelectuales, organizados en una especie de Contubernio por el Danubio, empezaron a decir por ahí que todo esto era despilfarrar el dinero. ¡Despilfarrar el dinero!. ¿Te parece que es despilfarrar el dinero, Barbie, encargar a Budapest cuarenta camadas de bracos húngaros?. ¿Es despilfarrar el dinero encargar a París el diseño de una pasarela galáctica (foto aquí abajo)?. ¿Fomentar el uso de la wii entre los electores mayores de 65, los que más tiempo pierden de tasca en tasca?. ¿Comprar un trenecito?. ¿Hacer picadillo unos alisos zarapastrosos e invertir en olivos centenarios, incluso milenarios?.plataforma plan renove

Los del Contubernio empezaron con la matraca de que había que dejar los alisos en su sitio. Un grupo de activistas, particularmente radicales y violentos, bajaron al río (Danubio) y se encadenaron a los árboles. Y aunque Ya-ya no es precisamente de los que se andan con chiquitas, hubo que parar.
Los de la Confederación Hidrográfica se encogieron de hombros. Una telefonista me informó de que No-nó estaba en un crucero por los fiordos noruegos, fuera de cobertura. Llámé entonces directamente a la Cancillería Imperial en Viena, para pedir instrucciones, pero el teléfono comunicaba sin parar. Hordas radicales del Contubernio se citaron bajo los balcones del Rathaus tocando la gaita y la pandereta, para pedir la paralización del plan Renove. Y así es como, por primera y única vez en mi vida, contraviniendo mi inclinación natural a decir sí-sí…me ví obligada a salir a la ventana…y decir
solemnemente
¡NO!
A lo que ellos respondieron, sin dejar de cantar y bailar, que se iban al juzgado.

Por si todo esto fuera poco, algunos contratiempos han hecho las cosas todavía más difíciles. No pares-no pares, uno de los obreros de la empresa de Ya-ya, se cargó con la pala excavadora un nogal de la Promenade an der schönen blauen Donau. Un segundo obrero, Venga-venga, dejó caer al río una lona llena de cemento. Un tercero, Dale-dale, le dió sin querer a una tubería de saneamiento, que se rompió, y lo que había dentro se estuvo vertiendo al río durante días. Un cuarto, Chss-chsss , intentó taponar el vertido con lo primero que pilló, pero el tapón cedió y todo volvió al río (Danubio)….

Desde aquel día, Barbie, desde aquel NO contra-natura, mi vida es un infierno. Han pasado cuatro meses, me están dando hasta en el carné de identidad, y no está nada claro que se pueda seguir con el plan Renove. La propaganda del Contubernio es eficaz. Todos se calan la boina al verme pasar, en un acto de clara provocación. El cursillo de sushi-sashimi de trucha ha sido cancelado; la delegación de Fukujama venida hasta aquí para impartirlo, aburrida de esperar que se apuntara alguien, se ha ido a Compostela a besarle los pies al Apostol. Los bracos se me están enredando con los palleiros, a ver qué sale de ahí. Los viejos , como ya no tienen bancos, van cada mañana a sentarse a unas piedras junto al río (Danubio), y desde allí se dedican a hacer escarnio de los obreros…Obreros que, cansados de andar hueveando entre las máquinas paradas, se han ido a jugar a la wii a la taberna.

¿Qué debo hacer con los árboles y puentes , Barbie?.
¿Me habré equivocado?

Vuelvo a llamar a la Cancillería Imperial, a ver si me cogen ahora. La secretaria de No-nó me dice que sigue en los fiordos, que anda buscando un mechero que se le cayó al agua.
Entretanto, queridísima Barbie, espero atribulada tus consejos

Firmado:
Si-sí de Lucushofen

                                    ************************

Estimada Si-sí de Lucushofen:

Entiendo tu situación, que es delicada, pero no debes desalentarte. Sé de muy buena tinta que los rapaces del Contubernio no tienen nada contra ti. Sólo quieren salvar esos árboles y esos puentes, y lo quieren tan desesperadamente que –me temo- no van parar de tocar la gaita, la flauta, la pandereta y la zambomba, hasta que lo consigan. Tener dudas dice mucho de ti, querida Si-sí. Te aconsejo calurosamente que des ese paso que estás deseando dar. Tus electores te entenderán, y los otros sabrán reconocer tu gesto.an der schönen blauen Donau
Piensa que esos alisos están protegiendo las orillas del río (Danubio), y que talarlos sería una locura. He visto los planos de las nuevas plantaciones y, puesto que me escribes pidiendo consejo, el mío es que renunciéis ya mismo al plan Renove. Ni el césped ni los mixed-borders, ni un puñado de arbolillos flacos traídos del vivero, ni mucho menos los olivos de la infografía (debe de ser un error, o un corta-pega atolondrado de otro proyecto de No-nó, ¿quizá para la Circunscripción de Jaénhofen…?), podrán reemplazar jamás a los alisos de vuestra hermosa Promenade an der schönen blauen Donau.
En cuanto a los puentes de pizarra, siempre los he encontrado muy “vintage”. Infórmate de esto, Sisí, porque empieza a ponerse de moda. No vaya a ser que tiréis el puente…¡y después tengáis que reconstruirlo!.
Mi consejo es que recuperes tu verdadero ser, Si-sí querida: dile ¡sí! a esos alisos, e móllate polo río.
Ya verás qué bien te sientes después.

Tuya afectísima
Barbie Jardinera

*Glosario austrohúngaro: Rathaus: ayuntamiento. Promenade an der schönen blauen Donau: paseo por la orilla del bonito Danubio azul

2 comentarios en “Consultorio (3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s